miércoles, 15 de julio de 2009

Encima que Macri nos funde, quieren que los vecinos paguen el decorado de casco historico

Asombrados leemos en el diario La Nación de hoy la nota que exponemos mas abajo, no sin antes comentarles que hace 2 días estuvimos reunidos con el Arq. Antonio Ledesma, Dir. Gral. de Interpretación Urbanística, Subsecretaria de Planeamiento, Ministerio de Desarrollo Urbano del GCBA.
Reunión en la cual pedimos se nos informe de los criterios que sigue esa área, para controlar y permitir la demolición de edificios de valor en el casco histórico, y la colocación de nuevas construcciones que nada tiene que ver ni con la imagen ni la morfología del barrio de San Telmo y Monserrat. A lo cual el Sr. Ledesma nos respondió que el propietario fue sancionado, obligado oscurecer el frente, y pagó una multa. Conclusión. el que tiene plata en la ciudad de Bs. As. hace lo que quiere, total después solo paga la multa.
También planteamos el problema de las cédulas de notificación, la remisión de aires acondicionados y toldos que caprichosamente les tocaron a varios vecinos y comerciantes.
No hay un parámetro, se sanciona a un pequeño comerciante o a un vecino que tiene un aire o un toldo, y a los que demuelen edificios de valor patrimonial solo pagan una multita y les dan habilitaciones que no se deberían dar hasta tanto no se repare dicho daño.
Con este tipo de acciones el GCBA deja claro que mira con otra lupa a los poderosos de siempre. Esta gente vino hacer negocios a cualquier costo a nuestros barrios y esos costos los pagamos todos los vecinos.
Pero esto no termina acá. tómese unos minutos y lea la nota que sigue a continuación, en palabra de Rodriguez Larreta, dice que los vecinos de calle Defensa desde Belgrano hacia Parque Lezama pagarán el arreglo de los frentes, no se ud. pero nosotros no pudimos trabajar y guardar fondos gracias a la desprolija e inconsistente obra de Prioridad Peatón, que ya lleva mas de OCHO meses, que si mal no recuerdan FUNDIÓ a varios comerciantes y dejó casas sin gas por más de 3 meses, corte de luz etc etc etc, cosas que si no lo leyó en los diarios, o lo vió por TV, seguro lo vivió en carne propia y no quiero aburrirlo, pero creo que Ud. sabe por lo que pasamos aquí en el barrio.
Ahora la pregunta del millón, estamos dispuestos a soportar este nuevo atropello. Otra vez ni Macri, ni Michetti, ni Rodriguez Larreta, ni Chain ni ninguno de sus ministros o empleados, (y mire que estamos yendo a la Municipalidad día por medio) nos informó de esta obra.
Otra vez no llamaron a audiencia pública vinculante, lo van a querer hacer de prepo, como lo hacen todo. Ud. está dispuesto?, tiene la plata para pagar este capricho de pocos que nos lo cobran a todos?
Seguimos reclamando, pidiendo se nos pague por los daños ocasionados a los Vecinos y Comerciantes, se condonen los impuestos de los afectados estos 8 meses, y sobre todo se consulte, se hagan las audiencia publicas, que a Ud. y a todos les pregunten, de PREPO NO.

(para leer la nota de la nacion aprete el link
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1093242


Casco histórico porteño / Quieren revalorizar los edificios

Renuevan las fachadas de la antigua calle Defensa

La primera etapa costará $ 5 millones y la pagará el gobierno

Noticias de Información general: anterior | siguiente
Domingo 25 de enero de 2009 | Publicado en edición impresa

FOTO

Renuevan las fachadas de la antigua calle DefensaEl Museo de la Ciudad está entre los edificios a los que se les renovará la fachada Foto: Mariana Araujo

Pablo Tomino
LA NACION

Paredes con faltante de mampostería, resquebrajadas o despintadas por años de descuido; otras, con grafitos o teñidas por el smog. En poco tiempo varios edificios del casco histórico porteño lucirán remozados: en los próximos días la ciudad comenzará a reparar y a renovar las fachadas de numerosas propiedades situadas sobre la calle Defensa. Y la primera etapa, que comprenderá el tramo entre Hipólito Yrigoyen y la avenida Belgrano, será solventada por el gobierno porteño.

Esta iniciativa fue impulsada por los vecinos, que desde hace tiempo reclamaban mejoras. Convenio de Recuperación y Conservación de Fachada se llama el programa que pondrá en marcha la ciudad, según publicó en el Boletín Oficial el lunes pasado, y por el que en poco tiempo se le dará otro aspecto a esa tradicional calle porteña, que en su mayor parte cuenta con edificios de valor patrimonial, aunque con un alto grado de deterioro.

"Estamos dando respuesta a los reclamos de vecinos del casco histórico por el deterioro que sufren desde hace tiempo los edificios de la zona. Así revalorizaremos un lugar tan mítico y tradicional", dijo a LA NACION el jefe de Gabinete de la ciudad, Horacio Rodríguez Larreta.

Las mejoras, que en el primer tramo serán solventadas por el gobierno, consisten en tareas de hidrolavado y preparación de las superficies; revoques, restauración de carpinterías de maderas y metálicas, y pintura de la fachada. Mientras que para el segundo tramo (entre San Juan y Brasil), el tercero (Belgrano e Independencia) y el cuarto (entre Independencia y San Juan), la ciudad otorgaría subsidios con el fin de concretar estos arreglos en los edificios que así lo requieran. En total se invertirán unos 5 millones de pesos.

"En el primer tramo, desde Hipólito Yrigoyen hasta Belgrano, se trabajará sobre 13 fachadas. En principio se comenzará con el Museo de la Ciudad (Defensa 201 y 219) y luego se avanzará sobre el resto", indicaron en la jefatura de gabinete del gobierno porteño.

Expectativa vecinal

"Hemos realizado varios pedidos al Centro de Gestión y Participación Comunal (CGPC) Nº1, solicitando la restauración de las fachadas de las propiedades en la calle Defensa. Y esperemos que se cumpla con esta iniciativa, que es importante para un barrio tan visitado por turistas", dijo a LA NACION Daniel Danuncio, propietario de una vivienda en la calle Defensa al 200.

Junto con estas acciones, se seguirá avanzando en la calle Defensa, con las obras previstas por el Ministerio de Desarrollo Urbano porteño, que comprenden la recuperación del adoquinado, las mejoras en la accesibilidad, el recambio de veredas y de luminarias antiguas.Ya empezaron con las obras en el tramo entre las avenidas Independencia y Belgrano.

"También se está trabajando desde hace tres meses en la limpieza y colocación de contenedores; en el retiro de carteles y marquesinas, y en la limpieza de pegatinas con las cooperativas de la Dirección General de Limpieza, del Ministerio de Ambiente y Espacio Público", indicaron en el gobierno porteño.

La legisladora porteña Teresa de Anchorena (Coalición Cívica), integrante de la comisión de Protección y Uso del Espacio Público de la Legislatura, aprueba el plan por el que se restaurarán fachadas privadas con fondos públicos. "Es una iniciativa fantástica. Y más aún, si se hacen con dinero del Estado, ya que todos disfrutarán del embellecimiento de este lugar: vecinos y turistas. En la ciudad de México ya se da esta particularidad. Para nosotros es uno de los proyectos más importantes del Bicentenario", dijo.

La legisladora sólo se mostró en desacuerdo con que en la calle Defensa coloquen unos bolardos con cadena que "no son visualmente atractivos" y que forman parte de la remodelación que se hará.

A pesar de las renovaciones hay otros vecinos, como aquellos agrupados en Basta de Demoler, que toman con cautela los anuncios del gobierno. Uno de los cuestionamientos es el referido al cambio de adoquines en algunas arterias.



Enrique Aurelli
Pte ACCEVP
Asoc. Coop. de Comerciantes, Vecinos,
Empresarios y Profesionales

No hay comentarios:

Publicar un comentario