sábado, 21 de marzo de 2009

Un poco de Historia
Un resumen de lo acontecido:

Todo comenzó el 9 de diciembre de 2008, por la mañana temprano, al abrir nuestros locales en calle Defensa al 700 nos encontramos con máquinas pequeñas que habían demolido la boca calle con Av. Independencia. Más que sorprendidos, rápidamente los distintos comerciantes y vecinos acudimos al encargado de obra y preguntamos en qué consistía la rotura, obtuvimos como respuesta que iban a poner adoquines, dentro del marco de prioridad peatón III, y la obra duraría un par de meses. De allí en más, nuestros destinos como vecinos y comerciantes quedaron en manos de irresponsables que emprendieron una obra sin proyecto, sin planificación y que, al parecer, van improvisando día a día y que no tienen intención de terminar.

Con el transcurrir de los días las máquinas rompían el cemento de las calles, que para decir verdad, en esta dos cuadras, estaba en perfecto estado, con ello también destrozaron los caños de gas natural, que partían del caño maestro hacia cada frentísta, como dije anterior mente, esto comenzó el 9 de diciembre, por ende todas las familias de estas cuadras pasaron las fiesta sin gas, sin agua caliente, además de tener que afrontar un gasto enorme, imprevisto, en una época del año en que si un dinero sobraba estaba destinado para pasarlo en familia.
Así Metrogas obligo a que cada vecino contrate a un gasista matriculado habilitado para que haga la reconección desde el caño nuevo remplazado por ellos, hasta los medidores de cada dto., casa o negocio, y en algunos casos modificaciones en los interiores. Este periplo continua hoy en algunos edificios. Además, debemos contar que dos nuevos emprendimientos gastronómicos habrían sus puertas en esos días apostando a la temporada alta en San Telmo: el verano.

Este trámite paralizó la obra varios días, mientras los obreros de una empresa arreglaban los caños de gas, los otros no trabajaban en el área.

No faltó ni un día la pregunta al capataz de la obra “ cuánto falta”, éste, siempre con su respuesta general e imprecisa: “En unos meses terminamos”. En un momento le pedimos nos mostrara o contara en que consistía la obra ya que para poner adoquines no entendíamos el porque de la profundidad de el pozo, a ese momento 0,90 cm. La empresa contratista MIAVASA SA a través de su capataz dijo que no disponía de dicho proyecto, que ellos anticipaban lo que el gobierno de la ciudad les ordenaba día a día. Traducido y hablando en criollo, no tenían la mas pálida idea de que iban a hacer.

En estos meses pasamos desde descubrir huesos, y llamar a los distintos entes que se encargan en estos caso que vengan a ver y esclarecer de que se trataba, hasta que el 21 de enero descubrimos que se estaba excavando a más de 120 cm. (cosa más que ilógica para poner adoquines), para poner una red de media o alta tensión solicitada por el Mega emprendimiento privado El Zanjón de Granados, empresa dedicada a explotar económicamente un espacio reciclado de viejos entubados de la ciudad que pasan por la zona (de interés para la municipalidad). A esto se le sumó una nueva red de desagüe pluvial o cloaca para el mismo establecimniento, cosas que demoran cada vez más la obra.
Hubo de nuestra parte llamados a Desarrollo Urbano, al GCBA, a Asociaciones de vecinos defensores del casco histórico. Les comunicamos nuestro interés en que la obra se termine, les pedimos que pidan en nuestro nombre el proyecto, la duración, las etapas y la finalización, para poder planificar el accionar en nuestras empresas y viviendas, que se solicite un pedido de informe por el tema del supuesto adelantamiento de la Obra de Calle Defensa entre Av. Independencia y Chile, por pedido de un emprendimiento privado que tiene familiares dentro del GCBA que le hicieron ese favor.
A lo que tampoco obtuvimos respuesta.

Lo cierto es que hace 4 meses que la obra comenzó, hay semanas en que la empresa contratista MIAVASA S.A. cuyo representante técnico es el Ing. Atilio Sagula Mat. CPC N 14821, no entra al área de trabajo, además solo hay de 4 a 12 operarios dependiendo el día, por ejemplo el sábado no hubo ninguno!!.
De continuar esta situación algunos de nuestros integrantes deberán cerrar sus puertas, ya que estamos cercados no pudiendo circular el publico y vendiendo el 10 % de lo habitual para esta etapa del año, que para nosotros es Temporada Alta, desde diciembre hasta el mes de abril. Nuestra situación es crítica y requiere de prontas soluciones.

Se dice a voces que la obra empezó el 9 de Diciembre en la calle Defensa al 700 y No continuó desde la calle Reconquista hacia San Telmo, como debería, por explícito pedido de un frentista privado, debido a la importancia que la municipalidad le otorga a dicho emprendimiento privado, pues el mismo necesitaba una línea de media o alta tensión para las dos salas de la calle Defensa y una nueva línea cloaca o pluvial.
En algún momento, se pudo ver al propietario de dichos salones, dirigiendo a los operarios cuando colocaban los caños de forma incorrecta, según el, Hicimos pedido de aclaración de dicho tema, a lo que se nadie supo responder el porque del comienzo de la obra en este preciso lugar en este preciso momento. Nadie se hace cargo.
Estamos en un estado de indefensión y sería altamente valorado por nosotros que todo Medio u organización dispuesta a registra y ayudar, se comunique con nosotros a fin de ampliar las la información y arribar a soluciones.



Ultimo momento

El lunes 3 de marzo nos reunimos con Representantes de Desarrollo Urbano del GCBA, Arquitecto Farji, El Director de Arquitectura del GCBA, Miguel Ostemberg (además vecino de San Telmo y Director de la Obra), El Pte. de la Asc. de Anticuarios, un representante de STP y Santiago Pusso y el `Arq. Gustavo Guevara de Basta de Demoler, en un bar de de calle Defensa, en la zona afectada, comenzamos las charlas amenamente, solicitando el proyecto, su duración, sus etapas, y su termino, la inmediata intervención de la obra, que se amplíen los horarios de trabajo, y se ponga el personal necesario para una obra de esta magnitud, y se cumpla con el 9 de abril para el termino absoluto de las modificaciones planteadas 10 cuadras, no una, de plaza de Mayo a Carlos Calvo. a lo que Ninguno de los representantes de GCBA pudo dar por escrito ningún datos, fecha,operatoria, o accionar fehaciente, nos dejaron con manos vacías,
Se nos quiso enfrentar con las organizaciones vecinales, atribullendoles un eventual paralización de las obras si se ponía nuevamente un amparo, a lo que los vecinos rápidamente desarmamos su dichos, con algo tan simple como que el GCBA debía cumplir con la orden del Juez actuante y entregar El proyecto, Plazos etc. y todo lo solicitado ateriormente, evitando de esa forma que se paren las obra con su inmensos perjuicios para nosotros.

Es evidente que no hay intención del GCBA de terminar los trabajos planteados para las cuatro cuadras de Defensa entre Av. Independencia a Av. Belgrano, hace tres meses esta roto desde el 800 al 700, más de un mes que esta roto en defensa y Av Belgrano, el plazo fijado para el termino es el 9 de abril, dentro de 2 días y solo se esta trabajando algunos dias con 6 a 12 personas.

Nos parece que El GCBA nos esta tomando el pelo, por ello, y al ser la vía judicial la única que entienden, estamos iniciando demandas individuales y una colectiva en pos defender nuestros derechos avasallados.

Aconsejamos a todos enviar una carta con su reclamo solicitando la pronta y correcta finalización de los trabajos a la Defensoría del Pueblo de la Ciudad y al Jefe de Gobierno y al director de CGP del barrio. Deben solicitar se selle una copia que debe quedar en su poder, con fecha de entrega y firma, nombre, y DNI de la persona que la recibe.

También hemos emprendido una campaña de recolección de firmas solicitando se presente en audiencia publica según marca la ley, el proyecto definitivo, etapas, duración y término de las obras tanto en calle Defensa como así también en todo el barrio. Se amplíe el numero de trabajadores, en cada obra a fin de dificultar lo menos posible el normal funcionamiento comercial y social.

Además, continuaremos con las choriciadas los sábados o domingos al medio día en los lugares afectados, donde informaremos de lo acontecido y sobre la planificación de la semana.

Invitamos a todos los vecinos, comerciantes, empresarios a sumar sus voces de reclamo!!

Pueden solicitar planillas para recolectar firmas de sus vecinos a nuestro correo electrónico: cooperativasantelmo@gmail.com o en cualquiera de los comercios afectados de calle Defensa.

Mesa de Comerciantes y Vecinos de San Telmo

ULTIMO MOMENTO, 12/03/2009 , HACE 3 DIAS QUE LA EMPRESA QUE TRABAJABA EN EL AREA SE RETIRO DE LA OBRA POR FALTA DE PAGO DESDE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD.
DEJANDO A TODOS LOS COMERCIANTES EMPRESARIO Y VECINOS A LA VERA DE DIOS!!

QUIEN SE HACE CARGO DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS, LUCRO CESANTE Y DAÑO EMERGENTE QUE SEGUIMOS SUFRIENDO!!

En el dia de la fecha ahn comenzado a poner algunos adoquines, si aunque ud. no lo crea, veremos como va!!

Seguimos juntando firmas y cartas para presentarle a la Defensoria del Pueblo, pasa por lo locales de calle Defensa al 700 y firma!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario